Para algunas iniciativas de desarrollo, lo mejor es concentrar sus fondos y esfuerzos en fortalecer la capacidad de los agentes locales beneficiados para apropiarse gradualmente de la iniciativa, de manera que, en algún momento, los agentes implementadores puedan re-canalizar sus esfuerzos a otras temáticas o poblaciones sin vulnerar la sustentabilidad del proyecto.
Fortalecer la capacidad local implica, entre otras cosas, crear las condiciones para que las personas puedan, efectivamente, tomar las riendas de su propio camino de desarrollo, es decir: llevar a cabo acciones específicas para, paralelamente, potenciar todo aquello que ayude al objetivo y lidiar con todo aquello que le obstaculice, es decir, con sus desventajas corrosivas.
Esto pueden ser ayudado por estrategias como:
Plan de salida Descentralizando Eliminar las desventajas corrosivas Fortaleciendo la economía local Eligiendo a los líderes apropiados Fomentando líderes y redes de divulgadores locales Estructuras para la participación y organización locales Priorizando educación y formación técnica relevantes Incubadora
Otras estrategias al respecto en:
♣ Capacitador local