"♣": Estrategias específicas empleadas por los estudios de caso para incrementar su nivel de auto-sustentabilidad.Pueden estar en inglés o español. Por favor usa el traductor del menú lateral "♣": Specific strategies used by the case studies to increase their degree of self-sustainability.They might be in English or in Spanish. Please use the side menu translator
- Familias de la comunidad de Miguel Hidalgo formaron la sociedad cooperativa de Ecoturismo Lago El Apompal, la organizaron en comisiones(guías, hospedaje, alimentación, vigilancia, administración, etc), y empezaron a colaborar con otras empresas comunitarias…
- Desde su creación, la RECT ha ido forjando un esquema de desarrollo centrado en el ecoturismo campesino comunitario. Organizadas en sociedades cooperativas formadas por varias familias, las comunidades participantes han hecho diagnósticos para definir cuáles de los recursos locales son aprovechables, han llevado a cabo evaluaciones de impacto ambiental para conocer cuántos visitantes pueden recibir sin afectar el medio, han capacitado a los pobladores participantes, y han distribuido responsabilidades de manera que todos los aspectos de la industria eco-turística estén cubiertos.
- criterios:3. Una plataforma comunicativa adecuada para promover y guiar el geoturismo, así como una identidad corporativa…
- De hecho, la iniciativa comenzó en 2008 cuando Shiyan, Huang Zhiyou, Yan Xiaohui y otros investigadores pioneros de la Universidad de Renmin alquilaron tierras rurales abandonadas a las autoridades del distrito de Haidian y del gobierno municipal de Sujiatuo para iniciar el proyecto. Esto con la idea de escalar de manera financieramente auto-sustentable su proyecto de escuelas agrícolas para campesinos y de crear alternativas agro-alimentarias sustentables, seguras, saludables y equitativas — en plena crisis nacional de seguridad alimentaria con la calidad de McDonalds y de la industria de la leche siendo severamente cuestionadas.
-
-
La granja hoy es operada por el Centro de Desarrollo, Ciencia y Tecnología del municipio de Guoren, la Universidad de Renmin y el gobierno del distrito de Haidian (en el que se ubica).
-
Como empresa social que funge como plataforma integral de desarrollo agrícola, la granja se mantiene con los ingresos percibidos con la renta de terrenos y animales y con los paseos escolares, mencionados arriba. Además, ha puesto en marcha un comedor que opera durante los fines de semana y una tienda en la que vende productos tanto propios (huevos, carne, verduras), como de otros colectivos con enfoques de trabajo afines (con comisión), lo que hace la visita a la granja más atractiva. La granja ofrece además consultorías y capacitaciones a funcionarios y organizaciones que quieren replicar el modelo, así como a empresas que quieren adoptar tecnologías más ecológicas. También ofrece talleres de carpintería y artes locales. Funciona con el apoyo de voluntarios — algunos tesistas, otros jóvenes que quieren experimentar un modo de vida diferente al que les ofrece la ciudad — y se apoya aún significativamente de donaciones provenientes tanto de fundaciones como de gobiernos locales, las cuales le ayudan, en parte, a financiar becas para pasantes que ayudan al manejo de la granja. Esta diversidad de fuentes de ingreso le permite la subsistencia de su proyecto en esa región donde la renta de las tierras es muy cara.
-
Evidentemente este esquema beneficia a todos por la contribución que hace para reducir el impacto ambiental. Más aún, beneficia:
-
- A GreenPrice, porque le genera ganancias como empresa que le permiten asegurar la rentabilidad financiera del proyecto de forma sustentable — a diferencia de si estuviesen constituidos como organización no gubernamental.
-
- A los clientes, porque les permite acceder a productos que de otra manera estarían fuera de su alcance, mientras contribuyen, en principio, a resolver los problemas éticos y ambientales que GreenPrice atiende. Aquí es importante mencionar que la población nicho del proyecto son ciudadanos de clase media, sobre todo adultos. Primero porque las organizaciones civiles que recolectan y redistribuyen desperdicios de alimentos en Hong Kong — de restaurantes y no de distribuidores — se enfocan a las poblaciones más pobres y el sector más adinerado no está particularmente interesado en conseguir sus productos a menor precio. Segundo porque el tipo de productos en los que se concentra GreenPrice no son de primera necesidad — son alimentos que normalmente se consideran de lujo y algunos otros productos como cosméticos. Tercero, porque a los jóvenes parece no importarles demasiado el elevado precio de los productos.
- A los distribuidores, porque representa su única alternativa, además de los vertederos de basura, para canalizar sus productos con fechas próximas a la caducidad de forma responsable, minimizando sus pérdidas monetarias por el transporte, almacenamiento y desecho de estos productos — la iniciativa de GreenPrice no les representa un riesgo porque el proyecto aún es pequeño y porque los productos que venden no son fijos, sino que dependen de lo que éstos les provean. Además, algunos de éstos registran su transferencia de productos a GreenPrice como parte de su programa de responsabilidad social corporativa (CSR, por sus siglas en inglés). Más aún, la venta de estos productos a través de GreenPrice les permite acercarse a un nicho poblacional que potencialmente continuará comprándoles esos productos a través de los medios convencionales.
-
-
- La empresa fue creada en 2016 por estudiantes de la carrera de negociosde la Universidad de Hong Kong —hoy día 5 o 6 de ellos más los vendedores—, quienes inspirados por iniciativas similares que operan en Estados Unidos, Inglaterra y otros países, colaboran con empresas y universidades para desarrollar su modelo y cumplir su misión de concientizar a la ciudadanía respecto al malentendido que existe con el etiquetado de consumo preferente, asegurando un mayor aprovechamiento de los recursos alimenticios (y su menor desperdicio), y reduciendo el impacto ecológico que su producción y desperdicio generan. Esto lo hacen vendiendo estos productos a bajo costo, lo que consideran ayudará a acelerar el impacto de las campañas gubernamentales ya emprendidas para clarificar el significado de las etiquetas para el público, pues el mayor atractivo para la gente parece ser el bajo costo de los productos. “Cuando la gente vea que se venden productos que han pasado su fecha de consumo preferente empezará a cambiar sus hábitos. Así es como apoyamos y aceleramos la campaña educativa del gobierno”, argumenta uno de los creadores de GreenPrice. Para él, lo que debería hacer el gobierno es prohibir que los proveedores tiren los productos cuya fecha de caducidad aún no llega. Pero el gobierno es lento, y es ese margen de tiempo, en lo que cambian las reglas, el que utiliza y aprovecha GreenPrice para impulsar su proyecto, dándole la opción a los consumidores.
-
-
Siguiendo los criterios ingleses para ser reconocidos como empresa social (aún si dicha modalidad no es reconocida en Hong Kong aún de manera oficial), GreenPrice re-invierte 70% de sus ganancias en el crecimiento de su iniciativa.
-
- El [Esta/la iniciativa] es un negocio de hospedaje que fue creado por una familia de origen urbano en la sierra de Puebla, México, con dos fines: encontrar un modelo alternativo de existencia que les permitiese una mejor calidad de vida y ofrecer a los visitantes un espacio diferente tanto para descansar como para desarrollar sus proyectos personales.
- [Esta/la iniciativa] busca:
⁃ Sustentarse (es ella y ya no trabaja en colaboración con equipo fijo), por eso ya sólo trabaja con OSC que puedan pagarle.
- Diferencia entre OSC y Empresas sociales es que las segundas no quieren vivir de donativos sino resolver problemas sociales mediante un esquema de negocio. “Hay sólo una delgada línea entre éstas y las empresas comunes, pues el mercado las orienta a privilegiar la ganancia”.
- El [Esta/la iniciativa] es un negocio privado iniciado por X en 1960 cuya actividad económica principal, la venta de árboles de navidad, es complementada por una serie de programas que buscan promover la sensibilización y conservación ecológica, la educación ambiental y el desarrollo socioeconómico local. Ello le ha ganado varios premios por su contribución al desarrollo sustentable.
- [Esta/la iniciativa] es hoy una marca registrada que tiene pensando constituirse como Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I) para poder coordinar a una multiplicidad de socios (los sub-proyectos). [Esta/la iniciativa], A.C. está buscando ser donataria autorizada de manera que pueda otorgar deducibilidad de impuestos a [Esta/la iniciativa]. Es decir, se está buscando un sistema mixto que permita al proyecto apoyar sus objetivos sociales mediante actividades con ánimo de lucro.
- [Esta/la iniciativa] es una iniciativa que reúne a varios proyectos que juntos buscan proporcionar “bienestar integral” a los usuarios en el espacio entre dos barrancas al sur de la Ciudad de México. De carácter privado y con fines de lucro, esta iniciativa cumple la función de un “Hub” o incubadora de ideas y proyectos. En el terreno actual, de una hectárea, se hospedan varios proyectos de producción de alimentos, educación, salud, deporte y cultura, todos los cuales deben ser negocios financieramente autosustentables. En lugar de una renta fija, cada proyecto paga a [Esta/la iniciativa] un porcentaje de sus ingresos que varía según el acuerdo establecido al inicio de la colaboración.